Comienza la temporada de verano y la playa junto a las zonas costeras despiertan la inspiración de muchos artistas; bien lo sabe Máximo Solar, quienes se encuentran promocionando «Reñaca», un audaz single de Punk Hop Postmoderno Sintético que explora las dualidades de uno de los balnearios más icónicos de Chile: la fiesta y la calma, la belleza y las desigualdades sociales.
“Reñaca no es solo un lugar de veraneo; es un espacio lleno de contrastes. Queríamos contar esas historias desde perspectivas opuestas, mostrando cómo conviven realidades tan distintas en un mismo escenario,” comenta Ignacio Contreras, miembro de la banda y residente de Reñaca durante su infancia.
La canción presenta dos personajes: uno, un joven de bajos recursos que aprovecha el ambiente festivo para robar mientras denuncia las injusticias sociales que lo empujan a ese actuar. El outro introduce al segundo personaje, un residente de Reñaca, que narra la vida cotidiana del balneario más allá del turismo y las fiestas. Esta estructura narrativa única invita al oyente a reflexionar sobre las luces y sombras de este famoso destino.
«Reñaca» nació a finales de 2022, cuando Máximo Solar inició un proceso creativo que produjo más de 20 demos. En marzo de 2024, la banda retomó la canción, escribiendo la letra y desarrollando la producción. Finalmente, en agosto de 2024, se grabaron las voces, y el destacado productor chileno Fernando Cubillos se encargó de la mezcla, postproducción y masterización.
Desde el punto de vista musical, el single refleja el estilo único de la banda: una mezcla irreverente de géneros que fusiona punk, rap y elementos tecnológicos modernos. “Siempre buscamos romper etiquetas. No nos interesa quedarnos en un solo género; queremos crear algo que trascienda las normas convencionales,” explican los integrantes de Máximo Solar.
Además, «Reñaca» incorpora elementos innovadores, como samples de testimonios de turistas argentinos que narran experiencias de robos en el balneario. Esta combinación de sonidos, armonías melódicas y samplers crea una estructura armónica única que caracteriza el sonido del grupo.