El talentoso cantautor de Barranquilla, Benji Cordero, lanza su nuevo sencillo, «Vaina en el Pecho», marcando su debut en una colaboración explosiva con el también colombiano Gusi. Este lanzamiento no solo resalta el talento de Cordero, sino que también llega en un momento crucial de su carrera con su reciente firma oficial con Warner Music, augurando un camino lleno de éxitos tanto a nivel personal como profesional.
«Vaina en el Pecho» es un conmovedor vallenato pop que explora el dolor de una despedida inesperada. Con una letra profunda y honesta, la canción relata cómo el tiempo parece no curar las heridas de un amor perdido y cómo los recuerdos persisten con fuerza en el corazón. A través de versos cargados de nostalgia y preguntas sin respuesta, los artistas capturan la esencia de amar y perder. La mezcla del vallenato tradicional con un toque pop moderno, sumado a la poderosa interpretación de Benji y la emotividad característica de Gusi, promete hacer de esta canción un himno de desamor con el que muchos podrán identificarse.
La canción fue escrita por Benjamín Elí Cordero, Juan Fernando Fonseca y Andrés Acosta, quienes al fusionar su creatividad y experiencia, lograron una composición cargada de intensidad emocional. La colaboración entre estos talentosos artistas destaca no solo por la calidad sonora, sino también por la manera en que la música y la letra se complementan para transmitir de manera impactante los sentimientos que dan vida al tema. Cada uno aporta su visión única, reflejando en un trabajo armonioso que eleva el mensaje de la canción a otro nivel.
Con este lanzamiento, la carrera artística de Benji Cordero continúa en ascenso. El artista sigue trabajando y preparando más música, prometiendo sorprender con nuevas y emocionantes propuestas sonoras, demostrando su habilidad para crear letras conmovedoras y melodías pegajosas, consolidando su reputación en la escena musical latina.
Benji Cordero representa una nueva era del pop dedicable, bailable y melancólico, con el que está logrando que las nuevas generaciones se identifiquen. Las profundas raíces musicales de este talentoso artista colombiano, oriundo de Barranquilla, están destinadas a dejar una marca duradera en el mundo de la música.
Conoce más sobre Benji Cordero:
Benjamín Elí Cordero, cantautor nacido en Barranquilla el 30 de abril de 1999, comenzó su carrera artística a los 16 años como guitarrista de Andrés Cabas. A los 17 años inició su proyecto solista en Bogotá junto a Manuel Medrano, abriendo muchos de sus conciertos y compartiendo escenario con artistas como Vicente García y El Kanka, entre otros.
Su talento como autor y compositor lo llevó a participar en dos producciones con nominaciones a los Latin Grammy: el álbum Décimo Cuarto de Andrés Cepeda y el álbum 24/7 de Gusi. Además, ha colaborado con artistas de talla mundial como Piso 21, Pipe Bueno y Andrés Cepeda.
En 2023, Benji lanzó la colaboración «Chiquita» junto al artista colombiano Alejandro González y participó en la canción «Clásico» junto a Sebas en su último álbum «Genuino». Su voz, versatilidad y letras lo proyectan como una de las grandes estrellas del pop colombiano, llevando con su originalidad el género nacional a otros niveles.
Datos importantes:
- Sobrino de Toto la Momposina.
- Participación en dos producciones con nominación a los Latin Grammy: el álbum Décimo Cuarto de Andrés Cepeda y el álbum 24/7 de Gusi.