Víctor Anza presenta «No solo pienso en ti»

Musica SubmitHub
https://www.youtube.com/watch?v=Wqo8p73-dpQ

Víctor Anza plantea una música en que todo estilo tiene cabida mientras se trate con gusto y calidad. Sus canciones son la huella de quien ha crecido con una trompeta y una guitarra entre manos, lo que condiciona una línea de composición algo atípica dentro de la canción de autor. Alguien que dice las palabras justas en el cara a cara y guarda la verborrea para canciones como esta.

Este tema parte de la intención de hacer un bolero en que no se trate el amor (o el desamor correspondiente) de una forma romántica llevada al extremo, como es habitual en este género, sino desde un punto de vista más confluente y actualizado. Sabiéndose cada individuo alguien valioso y completo y no una «media naranja» del otro, sabiendo que el mundo ni empieza ni acaba en esa otra persona… pero sin rechazar por ello la maravilla que trae esa sensación tan hermosa de amarse sin poner frenos racionales y miedos innecesarios.

Esta canción es el primer single del álbum que se publicará durante los próximos meses, producido en los estudios Arará de la mano de Pedro Rosa. Ha podido contar para esta grabación con algunos de los mejores músicos de la actualidad musical en España, con quienes ha compartido composiciones propias y ajenas en numerosos escenarios durante los últimos años. Asimismo, el propio Víctor Anza ha grabado las guitarras, voces, trompetas y algunas de las percusiones en canciones como la presentada en esta ocasión, buscando una producción elegante y cuidada.

Como curiosidad, acompañando a la ruptura en la temática descrita previamente, la estructura de la canción rompe también conscientemente con lo esperable para un bolero. Comienza con un estribillo en primera persona tras el que se plantea todo el cuerpo de la canción en forma de estrofa, y que vuelve a cerrar un estribillo. Tras ello, un solo de trompeta introduce una ruptura suave hacia el Cha cha chá, para terminar la canción con dos segmentos simétricos entre sí, en que en primera y segunda persona se plantea ese amor tan potente que ambos sienten, desde ambos puntos de vista, esquivando la idea del «sin ti muero», el «sólo pienso en ti», o el «te quiero más que a mi vida misma» de los boleros clásicos que todos tenemos en mente.

No solo pienso en ti