Catalina Uscátegui es una cantante, arreglista vocal y compositora nacida en la ciudad de Bogotá, Colombia. La música ha sido parte de su vida desde temprana edad, habiendo crecido en una familia de músicos aprendió a cantar desde los 3 años y su voz ha sido siempre su instrumento favorito. También aprendió a tocar el piano, la guitarra y, posteriormente, el violín. El proyecto nace a partir de buscar libertad para ser. Es una mirada hacia el interior, aprendiendo a reconocer, expresar y aceptar lo que se encontró allí. Todo esto expresado por medio de canciones, de armonías vocales y letras que buscan contarlo todo con mucha autenticidad.
La intención de su propuesta musical se basa en buscar la libertad para ser, en su caso desde la emocionalidad pues Catalina Uscátegui es una persona sensible y expresa sus emociones sin juzgarlas, sin miedo y solo dejándolas ser. Por eso su nombre de artista es el mismo que su nombre de pila. Catalina no busca un alter ego, busca poder ser como es.
«A través de mis canciones quiero enviar mensajes en donde se refleja que está bien sentir muy fuerte las emociones, pues todos tenemos nuestra forma de habitar este mundo, a veces hay contradicciones, a veces sentimos ira, a veces tristeza y a veces felicidad, pero lo que todos merecemos es sentirlas con libertad para no envenenarnos tratando de reprimirlas», cuenta la artista con influencias de Coldplay, Lianne La Havas, Billie Eilish, Sam Smith y Daft Punk.
‘Constelaciones’ es el EP debut de Catalina Uscátegui, es una analogía de lo que es una persona en su totalidad, como el cielo, no es solo cada constelación por separado, son todos los fragmentos unidos los que nos dejar ver lo que es en realidad. Cada canción representa una de sus emociones (una constelación), por eso cada una lleva un nombre en latín al lado del título.
La inspiración de ‘Constelaciones’ vino del amor de la cantante por la fantasía y la mitología. En muchas historias las estrellas y constelaciones juegan un papel importante ya sea para representar la profundidad del mundo o el misticismo. En el EP Catalina habla con libertad de sus emociones y de lo que es, buscando crear una sensación mágica y que cuando escuchen su música las personas entrarán en su universo.
«Si escuchan solo una canción conoces solo una parte de mí, pero al ponerlas juntas en el EP pueden escucharme como un todo. Es un viaje emocional a mi interior y a lo que soy, aceptando lo que siento y reconociendo mis constelaciones», agrega la artista colombiana.
A nivel sonoro, el EP tiene mucho uso de pads vocales, armonías complejas y efectos vocales más allá de los coros y la voz principal. También hay una exploración dentro del género Synth Pop, sonidos electrónicos, sintetizadores, pero mezclados con instrumentos reales como guitarras acústicas, percusión menor y batería. La cualidad que la cantante buscaba era representar ese espacio en el que habitan las constelaciones, una sensación etérea, pero al mismo tiempo profunda.
‘Constelaciones’ de Catalina Uscátegui le canta a la esperanza y a encontrar la luz propia en medio de la oscuridad en ‘Stars (Spes)’, le habla a la sensación de sentirse abrumado y sin rumbo con el síndrome de burnout en ‘Espiral (Oppressus)’, invita a abrazar lo que es y a soltar lo que le hace pesada el alma en ‘Soltar (Gravis)’ y le habla al deseo y a la libertad por una conexión profunda que vas más allá de las palabras en ‘Hasta el cielo (secretum)’.
Este lanzamiento de Catalina Uscátegui incluye el estreno del sencillo en video ‘Hasta el Cielo (secretum)’, una canción que marcó un nuevo rumbo en su música y también en su vida, pues fue el momento en que decidió no tenerle miedo a expresarse libremente. Habla de querer encontrar una conexión emocional profunda y real que vaya más allá de las palabras.
«Es un sencillo muy íntimo y eso quise reflejarlo en mi forma de cantar, un poco suave, airosa como si estuviera contando un secreto. Busqué generar contraste en el coro al cambiar el color y aumentar el volumen para ilustrar esa sensación de libertad. En el video todo es grabado en vivo, incluido el loop del puente, con el fin de representar esa intimidad y autenticidad que tanto busco», agrega.
‘Constelaciones’ es un EP ideal para escuchar en medio de un viaje ya que habla sobre esa travesía emocional de conocernos que en muchos aspectos sucede cuando viajamos a nuevos lugares. También puede ser escuchado cuando queramos buscar una conexión con nosotros, momentos de introspección en los que busquemos poder sentir lo que venga con libertad.
«Quiero continuar dándome a conocer como artista, sin perder mi estilo e identidad. Espero que por medio de mi propuesta honesta y haciendo la música que me gusta pueda conectar con quien me escucha, que encuentren en mis canciones compañía, consuelo y les de la motivación suficiente para sentir sus emociones», enfatiza Catalina Uscátegui.
El diseño de la portada se basa en la estética de los mapas estelares ya que el EP es como un mapa estelar de la cantante. Se usaron colores como el azul oscuro para dar esa sensación del cielo cuando está anocheciendo sobre todo en el fondo, el amarillo cálido para representar la luz de las estrellas y sobre su piel están pintadas figuras que evocan esos mapas estelares con azules, dorado y blanco para ilustrar que las constelaciones de las que habla están en Catalina. El foco de la portada es la artista colombiana, pues es ella quien está contando su historia.
Actualmente, Catalina Uscátegui busca participar en conciertos junto a artistas emergentes, pero este proceso se encuentra en etapa de planeación. Para el segundo semestre del año, la artista lanzará una versión extendida de una de las canciones del EP, además, de un sencillo nuevo. Finalmente, la cantante prepara las versiones de un concierto en vivo en donde presentó el EP para tener contenido para sus seguidores en las redes sociales.
«Yo escribo mi música desde mi experiencia, desde mis emociones y lo que soy, busco ser auténtica y honesta y creo que hay muchas personas en el mundo buscando que lo que escuchen tenga ese componente humano con historias y emociones reales. Al mismo tiempo si están buscando un sonido pop más similar al pop anglo, pero que sea más cercano (en este caso por el idioma), estoy segura de que les va a encantar mi estilo y mis letras», concluye Catalina Uscátegui.