Descubrimientos musicales del 03 de Enero en SubmitHub

Musica SubmitHub

Chef Brooky presenta » Mamacita» – USA

https://www.youtube.com/watch?v=-5LBgOXboZ0
Chef Brooky New York Rapero del Bronx. Él es lo que llamas Hood Christian, comparte su vida y la de los demás de una manera creativa e inspiradora, ¡y todo lo que quiere de ti es que disfrutes el viaje! No intenta ser más santo que él, así que si buscas eso, él no es tu chico. Ser fiel a uno mismo no está muerto, simplemente pasa desapercibido. «¡Elegí ser el cambio y lo real que quiero ver! Cada uno tiene su propio libro de la Biblia y yo comparto historias desde diferentes puntos de vista. Al igual que todos los demás que intentan encontrar el camino que Dios ha diseñado para mí».

solar state presenta » It’s a Mad World»

https://www.youtube.com/watch?v=LxzvjfKzKbw
It’s a Mad World es una canción de protesta, un espejo que sostengo como padre de 4 hijos para que todos reflexionen en 2023 sobre el desastre que estamos haciendo en este mundo. Guerras, cambio climático, desperdicio de alimentos, una industria sanitaria/farmacéutica que prescribe medicamentos para obtener beneficios. Alzo la voz para que todos hagamos un cambio, ya que todos somos culpables y responsables. ¡Se necesita un cambio para que nuestros hijos y los suyos tengan una vida de calidad! Mis 4 hijos forman coro de niños.

Max Batista presenta «ENVIDIA» – Panama

https://www.youtube.com/watch?v=-bKLf6Mdhso
Maximiliano Ameth Batista Sánchez, nacido un 27 de septiembre de 1997, en la ciudad de Panamá en el corregimiento de Bella Vista y criado en Buena Vista de Colón junto a su familia, desde niño interesado por estar en grupos musicales en lo que participó en coros de la iglesia cantando y tocando instrumentos de precisión, a los 13 años le interesa tocar el piano e iniciar a hacer instrumentales teniendo como gran referencia e inspiración al productor panameño Predikador y empezando a componer y cantar canciones.

Xeynamay presenta «In His Arms» – Canada

https://www.youtube.com/watch?v=bnvkLJ4U5qI
Xeynamay stands as an experimental musician, seamlessly fusing the rhythms of Afro sounds with the electrifying energy of old house. Her sonic palette is a celebration of cultural diversity and an exploration of dreamy sonic territories. Drawing inspiration from the Ethiopian Azmari and Disco sounds she grew up around, Xeynamay crafts immersive musical landscapes that takes listeners on a transcendent journey.