TAYTA BIRD ESTRENA “DANZA MIGRANTE”, HIMNO A LA UNIÓN EN TIEMPOS DIFÍCILES

Luego del estreno de su EP “Carnavalito de Despedida”, Tayta Bird nos presenta su nuevo single “Danza Migrante”. Una canción que hace referencia a la migración, pero que deja un mensaje esperanzador de unión y resistencia. El compositor se mantiene fiel a su estilo y al folclore futurista al fusionar lo urbano con ritmos andinos para crear una melodías única que llevan su sello escrito en todas partes.

El tema reivindica a la persona migrante: “es una persona que sale dejando todo, pero que al volver trae mucho que enriquece su entorno culturalmente”, comenta Edwin Carrasco (Tayta Bird). Se exploran temas como la añoranza por el pueblo natal y la esperanza por un mejor futuro. La canción trata sobre la migración, pero no se estanca en los sentimientos de nostalgia y tristeza, por el contrario, toma un enfoque optimista y se centra en el impulso que tienen las personas para seguir con el viaje, y la recompensa: volver al hogar con nuevos aprendizajes.

Para esta canción, Tayta Bird utiliza el ritmo del carnaval cajamarquino, que tiene una alegría contagiosa y transmite esperanza, y lo fusiona con ritmos urbanos, latinos y dembow. Además, crea una remezcla del sonido del violín hecho por un músico apurimeño, y utiliza el maschine MK3 para la melodía. En un contexto actual, en el que la solidaridad y la empatía son la clave para superar los obstáculos, “Danza Migrante” es un himno de unión y resistencia que nos recuerda con alegría que juntos podemos salir adelante

“Danza Migrante” se encuentra disponible en plataformas digitales a partir del 20 de marzo  y contará con un videoclip cuyo estreno está próximo a anunciarse.

 SOBRE TAYTA BIRD

Edwin Carrasco Zedano (Tayta Bird) comenzó su viaje de investigación en el 2014 desde el anexo Chullcay – Uripa en la región de Apurímac, lugar donde vivió gran parte de su infancia y juventud.

En estos viajes se dio con la sorpresa de que muchos instrumentos, costumbres y cantos estaban cayendo al olvido, es así que decidió ir por cada lugar grabando sonidos y recopilando historias de vivencias andinas.

Edwin lanza en el 2014 su primer single llamado «Apu Yaya», grabado y mezclado íntegramente en los viajes andinos; este single le hizo acreedor del premio «Electronic Producers Contest» otorgado por el Ministerio de Cultura, gracias a este mérito el single fue reseñado en muchos blogs y plataformas musicales de Latinoamérica y partir de esto es que en 2015 nace Tayta Bird, mezcla de un apodo que su abuelo le decía «Tayta», y “Bird” (ave en inglés) y es como él se siente  viajando.

Frecuencia Alternativa

Somos un medio de comunicación digital multiplataforma, alternativo e independiente, enfocado en las expresiones artísticas y culturales, de la Corporación Frecuencia Alternativa.