SOLO VALENCIA PRESENTA «TRANSOCEÁNICO» EN PLATAFORMAS

Solo Valencia es un músico antioqueño de pop alternativo con casi una década construyendo su marca personal a través de canciones, viajes y encuentros con colegas y sonidos. Con raíces en el bossa nova y el bolero, el intérprete logra darles a las formas de los discursos folclóricos latinoamericanos un nuevo aire, una mirada fresca que revitaliza los géneros al empaparlos de delicado pop, a veces electrónico, a veces de autor. Su voz y sus melodías son suaves, elegantes, mientras que su inteligencia lírica convierte las canciones en un viaje hacia la reflexión y el conocimiento propio a partir del diálogo con lo cotidiano, con el otro y el mundo que nos rodea. En más de 8 años de recorrido ha podido ver los frutos de 3 discos de larga duración que lo motivaron a crear su nuevo EP para 2020 Más Liviano que Ayer, primero de una serie de lanzamientos que se convertirá en una trilogía de EPs, al que se suma su próximo lanzamiento. Este primer momento de su año llegará con el lanzamiento del EP Transoceánico, cuya canción titular salió hace un par de semanas a través de una estrategia digital distinta para sus fans y que ahora estrena en plataformas de streaming. 

Transoceánico nace literalmente después de nuestro primer viaje al otro lado del Océano Atlántico”, explica Solo Valencia. “Los recuerdos cada vez se diseminan más por el mundo, la nostalgia se expande, al igual que la distancia física que nos separa de ellos, de los lugares y, sobre todo, de las personas con quienes vivimos esos momentos. Es un EP de despedidas y reencuentros, un viaje de ida y vuelta, donde se dejan cosas importantes atrás y también se abrazan nuevas esperanzas. Es un disco de amor, porque hace falta enamorarse, de la vida, de los viajes, de amar en lugar de esperar ser amado”. La propuesta de este proyecto de tres canciones bebe de la influencia de luminarios del bolero como Tito Rodríguez, Sofronín Martínez y Daniel Santos. Es un género que ha acompañado al músico de desde siempre y que se suma a su afecto por las músicas de aire brasilero, país en el que vivió un tiempo, hizo amigos, amó y tuvo que decir adiós para regresar a su tierra.

Frecuencia Alternativa

Somos un medio de comunicación digital multiplataforma, alternativo e independiente, enfocado en las expresiones artísticas y culturales, de la Corporación Frecuencia Alternativa.