SEMANA DE LA FOTOGRAFÍA DE BARRANQUILLA EN SU QUINTA VERSIÓN
Fotógrafos invitados de EEUU, Japón, Colombia y por supuesto Barranquilla.
El Photoclub de la Alianza Francesa de Barranquilla invita a la quinta versión de la Semana de la Fotografía – Barranquilla 2020, del 3 al 8 de agosto, con la participación de reconocidos fotógrafos y artistas de la región Caribe, también con el soporte de instituciones como: Ministerio de Cultura, Plan Nacional de Concertación Cultural, el Centro Cultural Colombo Americano, la Fundación Puerto Colombia, Sparta Fotografía, La Alianza Francesa de Barranquilla y la corporación Cultural Sakae-Doku.
Debido al confinamiento obligatorio y las restricciones dadas por la OMS causadas por la pandemia del COVID-19, todas las exposiciones y charlas se realizarán de manera virtual a través de las redes sociales del Photoclub de la Alianza Francesa y la Alianza Francesa de Barranquilla. Los talleres se realizarán a través de la plataforma Zoom, previa inscripción de los participantes.
8 días de actividades alrededor de la fotografía, busca evolucionar los conocimientos a través de charlas, talleres, exposiciones y pensamiento crítico, encaminados a la formación e intercambio, para así lograr difundir la disciplina fotográfica en todas sus expresiones, con un enfoque que será eminentemente práctico y accesible a profesionales, aficionados o simplemente amantes del arte fotográfico.
Programación:
Día | Hora | Plataforma | Actividad/Invitados |
Lunes 3 | 9:00 AM | Facebook Live. Photoclub y Alianza Francesa. | INAUGURACIÓN video performance “UN PASTEL PARA CENAR: 4:30 PM” A cargo de: Julio Yanes Melendrez (Director General) Artista de circo Barranquillero, egresado de la Escuela Nacional Circo Para todos, bailarín de danza contemporánea y danza clásica. Jenny Salazar Gómez Artista de circo y profesional del maquillaje, egresada de la Escuela Nacional Circo Para Todos y Bailarina de ballet clásico y danza contemporánea |
Lunes 3 | 10AM | Facebook Live. Photoclub y Alianza Francesa. | TAKEHIKO NAKAFUJI – (Tokio – Japón) nos hablara de su trabajo fotográfico. Con Salwa Amastha, Jorge Luis Pantoja, Gustavo Polo, Edwin Jimeno. Interprete: Norie Sakae. |
Lunes 3 | 4:30pm | Facebook Live. Photoclub y Alianza Francesa. | Proceso Curatorial 5to SEFO 2020 Charla A cargo: Lenis Santana (Curadora 2020) En este encuentro, Lenis Santana, artista visual y autora del libro “Biografía del desnudo“ nos hablará acerca del proceso curatorial de la 5ta Semana de la Fotografía 2020. |
Lunes 3 | 5pm | Facebook Alianza francesa / Photoclub Canal Youtube | Exposición en la sala virtual Espace Culturel “EXTREME LIGHTS” de nuestro invitado especial a el fotógrafo Takehiko Nakafuji Nacido en el 1970, Tokio, Japón. Graduado en Fotografía de Tokyo Visual Arts. Nakafuji se ha centrado constantemente en imágenes de paisajes urbanos en Japón, Europa del Este, Rusia y Cuba. Activo como fotógrafo y propietario de Gallery Niepce en Yotsuya, Tokio. Su trabajo fotográfico es muy diverso, donde maneja el contraste y la intensidad del blanco y negro; imágenes llenas de energía y en algunas llega a tocar el color muy levemente. Ha publicado varios libros fotográficos monocromáticos de sus múltiples viajes. También ha obtenidos reconocimientos por su trabajo como fotógrafo: el Premio Especial de Fotografía Higashikawa en 2013 y el Premio Hayashi en 2015, seleccionado para la Exposición de Fotografía Contemporánea Japonesa en el Museo de Arte Fotográfico de Tokio. Nakafuji tiene en su haber un sinnúmero de exposiciones individuales, tanto en Japón como en Francia. Hoy nos engalana la una de las salas de la Alianza Francesa de Barranquilla. |
Lune 3 | 7PM | Facebook Live. Photoclub y Alianza Francesa. | Revelado digital: “La luz desde la captura hasta su post producción” Charla a cargo de Esteban Toro (Fotógrafo de viajes -Bogotá). Embajador de Sony, profesor de fotografía y dirige expediciones fotográficas por el mundo. |
Martes 4 | 3pm | Facebook Live. Photoclub y Alianza Francesa. | Realismo Mágico Charla a cargo de Hansel Vásquez Reportero gráfico Atlanticense de el Heraldo y Carlos “Pelicano” Londoño fotógrafo y antropólogo Barranquillero, hablaran de sus experiencias con nuestros indígenas de la Sierra Nevada de santa Marta y la interculturalidad. |
Martes 4 | 5pm | Facebook Live. Photoclub y Alianza Francesa. | La Conceptualización Charla a cargo de: ANDRÉS SIERRA SIEGERT (Medellín) Psicólogo y fotógrafo. |
Miércoles 5 | 5:00 PM | Facebook Live. Photoclub y Alianza Francesa. | “El fin de la fotografía” y “Marca vs Modelo” Charla a cargo de: MARTA LUCIA RÍOS VALENCIA (Pereira) y JUAN MIGUEL “PRADASUR” (Pereira) |
Miércoles 5 | 7:00 PM | Facebook Photoclub y Canal YouTube/ Alianza Francesa. | UNA MIRADA A TRAVÉS DE ASÍA Exposición fotográfica de Estaban Toro. Esteban Toro fotógrafo de viajes, nos presenta imágenes con potencia propia, que nos estimulan la imaginación. Paisajes irreales/reales, barcas inmortalizadas en ambiente de ensueño, escenas del mundo cotidiano con arquitectura paisajística, que enamoran y que nos llevan a soñar, con solo ver la fuerza de los colores y las formas, que aumentan las ganas de viajar. Él resalta del oriente esos espacios, momentos percibidos y vividos deliberadamente, con toda esta imbricación logra metaforizar lo externo y lo interno en escenas pictóricas, fotógrafo que no se guarda nada para sí, que vibra inmortalizando instantes. |
Jueves 6 | 10am | Facebook Live. Photoclub y Alianza Francesa. | El Paisaje y sus Experiencias. Charla a cargo de Dan Zafra (USA). |
Jueves 6 | 2pm | Facebook Live. Photoclub y Alianza Francesa. | La objetividad y su puerta a la ilusión de la memoria Charla a cargo de: NICOLÁS SANÍN ORDOÑEZ (Bogotá residente en New York) |
6 y 7 de agosto | 6:00PM A 8pm | Vía Zoom | Taller De Macro Macrofotografía Y Fotografía De Aproximación Impartido por Jorge Luis Pantoja (Barranquilla) – Ingeniero electrónico y fotógrafo Valor: 50.000 Cupos Limitados Para cancelar el taller: cta. cte. Banco del occidente 800 53867-0 A nombre de la Alianza Francesa de Barranquilla – NIT 890 101 994-6 WhatsApp: 301 362 12 88 Correo: photoclub.barranquilla@alianzafrancesa.org.co |
Jueves 6 | 8:00 PM | Facebook Centro Cultural Colombo Americano | Realismo Mágico Exposición fotográfica Carlos “Pelícano” Londoño, Hansel Vásquez, Dan Zafra. A través de estos tres lentes visualizaremos el encanto de culturas y la magia y esplendor del paisajes. |
Viernes 7 | 6PM | Facebook Live. Fundación Puerto Colombia. Photoclub y Alianza Francesa. | Charlas sobre “La Fotografía como registro histórico” Carlos Javier Capella Bello El componente académico será viernes el 7 de agosto a las 6:00 p.m. donde Carlos Capella, fotógrafo y reportero gráfico de la Casa editorial El Tiempo, conversará sobre la fotografía como registro histórico. El encuentro será desde el Facebook live de la Fundación Puerto Colombia. |
8 de agosto | 3pm | Vía Zoom | Taller de TimeLapse Impartido por Daniel Doria Puello: Ingeniero eléctrico y fotógrafo. Valor: 50.000 Cupos Limitados Para cancelar el taller: cta. cte. Banco del occidente 800 53867-0 A nombre de la Alianza Francesa de Barranquilla – NIT 890 101 994-6 WhatsApp: 301 362 12 88 Correo: photoclub.barranquilla@alianzafrancesa.org.co |
Sábado 8 | 4pm | Facebook Live. Photoclub y Alianza Francesa. | 7 Miradas Exposición Colectiva virtual Samuel Buelvas A, Petrus Petracus, Sharon Andrea Sosa, Luis Eduardo Oñoro, Marco A. Barboza, Jaime A. Arnache, Leonardo Cortina, curaduría Lenis Santana. |
Domingo 9 | 4pm | Facebook Live. Fundación Puerto Colombia / Photoclub / Alianza Francesa/ | Clausura. Exposición “REALISMO MÁGICO” La Estación Ferrocarril de Bolívar abre sus puertas a la Semana de la Fotografía, evento organizado por el Photoclub de la Alianza Francesa de Barranquilla y traído a este espacio virtual gracias a la Fundación Puerto Colombia. Realismo Mágico presenta tres series realizadas por fotógrafos del caribe colombiano: Jorge Luis Pantoja, Daniel Doria y Saturnino Vásquez reflejan través de sus lentes el esplendor de nuestra naturaleza. Con el apoyo de Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural y la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico la exposición virtual podrá ser visitada por los cibernautas desde el domingo 9 de agosto en el Canal de Youtube de la Fundación Puerto Colombia a las 4:00 p.m |
