Pocho RTC presenta «Falsa Utopía»
Pocho RTC, se encuentra promocionando su single «Falsa Utopía», canción que es el prólogo que da pie a lo que será el álbum a lanzar a mediados del 2023.«Utopía Digital» y que habla de las razones que podría tener una persona para «abandonar» su contexto social basado en la realidad y entrar en un plano digital donde las cosas que se ven leen, sienten y escuchen generen sensaciones positivas eliminando las negatividades de la vida, podríamos decir que es la entrada a un concepto de metaverso donde todo está controlado a merced del usuario.
En palabras del artista «Para hablar de Falsa Utopía, no puedo hacerlo sin hablar de «Utopía Digital», de partida, el concepto del álbum está inspirado en situaciones vividas en la pandemia y el cómo el mundo digital, streaming, redes sociales, videojuegos en ocasiones, ayudan a personas con dificultades para relacionarse cómodamente con otros (ya sea por aspectos de salud física, mental, pandemia, localización) a tener relaciones sociales en algunas ocasiones bastante cercanas. Este mundo digital permite vivir sensaciones y realidades distintas a lo que se vive en la realidad, puedes ver Game of Thrones y sentir y admirar todo el drama ficticio que nos presenta esa serie, o podemos jugar GTA y ser el magnate más grande de la historia, no hay límites. Quiero hacer un álbum que trate de reflejar estos conceptos y Falsa Utopía es el pié de este proyecto.»
Este single tuvo su primera versión por el 2018, el artista tenía otra letra, que hablaba de desamor, y nunca lo convenció del todo. Todo cambió cuando comenzó a pensar en este concepto de la «Utopía Digital» «al escuchar la base sentí que era un buen tema de rock punk que podría aportar al álbum, aún así, tras un par de grabaciones de guitarras y voces no encontraba una forma de interpretar el tema que me convenciera del todo.» comenta.
Sin embargo, en mayo de 2022, le pidió ayuda a su amigo Alex Gómez, gran bajista de la banda Infantomiel, para que le ayudara con la producción y grabación de una maqueta para este track. «Ese día llegó el Leo Sandoval y el Rodrigo Isla de Infantomiel, nos juntamos en el campo de mi familia y mientras el Rodri armaba las baterías, el Leo inventó unos riffs de guitarra que encontré que estaban super creativos y que tenían una vibra que le daba más peso a la canción, así que en base a esas ideas trabajé posteriormente en la producción y se logró terminar con este tema.»
Si hablamos del álbum como tal, musicalmente Pocho RTC se inspiró mucho en lo que es la música de videojuegos como The Worlds End With You, Katana Zero o Hotline MiamiT, por el lado de la música urbana, nos cuenta que le gustó mucho el último trabajo de Rauw Alejandro con su álbum Saturno, también conceptualmente en como Rosalía trabajó en su álbum Motomami, y por el lado más rockero, recogó elementos existentes en los últimos álbumes de Muse con esa mezcla llamativa entre guitarras eléctricas y sintetizadores. «El álbum en sí tiene muchísimos elementos digitales como sintetizadores, baterías eléctricas, pianos eléctricos que se irán presentando de a poco a medida en que nos adentramos a la Utopía Digital. Falsa Utopía en sí, al ser el primer track de este viaje y no contiene instrumentos digitales ni sintetizadores y está compuesto por los elementos clásicos del rock que son la batería, el bajo, la guitarra y la voz.» concluye