PAULA VAN HISSENHOVEN ESTRENA EL VIDEOCLIP DE «PAREDES INVISIBLES»

La cantante colombiana Paula van Hissenhoven presenta el videoclip de «Paredes invisibles», último sencillo de Quién soy (lado A), su celebrado álbum debut presentado en noviembre de 2020. «Paredes invisibles» abre el disco y ahora, con esta nueva aventura audiovisual, sirve como excusa perfecta para cerrar un ciclo de canciones que puso a van Hissenhoven en el centro de la discusión sobre el nuevo pop colombiano. “Paredes invisibles”, fue el sencillo foco del primer álbum de van Hissenhoven y ha tenido una importante rotación en la radio colombiana, convirtiéndose en una parte del Top 25 de Radiónica durante varias semanas. Es un corte con tintes retro y new wave que recuerda a New Order y The Human League, con una sensibilidad pop que le es propia a la cantante. Coproducida y escrita junto a Sergio González, la canción habla de una relación de pareja que se ve estancada por la falta de iniciativa de uno de los involucrados, y la imposibilidad de dar las cosas por terminadas por parte del otro.

La producción tiene detalles en la mezcla que son pinceladas delicadas que se suman a un gran cuadro, dándole un sentido de cohesión interna al corte que demuestra desde el primer momento cuán cuidado es el trabajo detrás de Quién soy (lado A), que se demoró dos años en el proceso.

“Paredes invisibles” es el corte perfecto para abrir el álbum y presentar a todo el mundo el álbum de Paula van Hissenhoven y este videoclip sirve para poder despedir esta primera etapa de su aventura solista.

“Desde que hicimos ‘Paredes Invisibles’ quise que tuviera un videoclip, era una de esas canciones que merecía un acompañamiento audiovisual. Por eso, cuando vi la convocatoria de Producción Aparte para la realización de un vídeo musical, no dudé un segundo que tenía que aplicar con esta canción. Ya tenía algunas referencias del trabajo de ellos en videoclips (de bandas como Oh La Ville, Nach & Juanes, Morat, entre otros) y sentí que podríamos trabajar muy bien juntos”, explica van Hissenhoven sobre el videoclip. “Creo que logramos llegar a un punto muy interesante en el vídeo, en el que pudimos realizarlo sin muchos recursos y de forma sencilla, sin descuidar la intención y la fuerza de la canción.  Por ejemplo, el uso de los espejos, que ayudan a crear espacios inexistentes y reflejos inesperados, siento que es una forma muy cool de mostrar esas paredes invisibles de las que habla la canción”. Así mismo, sobre la estética, añade: «Me gusta mucho que el vídeo tiene un buen balance entre sentirse actual y mantener la onda retro que acompaña a la canción. Me parece que es el cierre perfecto de mi primer disco, Quién Soy (Lado A), para empezar a darle paso al Lado B

El videoclip fue producido por Producción Aparte, agencia colombiana que ya ha trabajado con Juanes y Nach, Oh’laville, Morat, entre varios otros. El videoclip fue dirigido por Daniel Hamann con un mínimo de recursos, lo que le permitió dar rienda suelta a su creatividad. «La idea de este videoclip se reduce a las limitaciones técnicas y económicas de la producción. Cuando los recursos son escasos, la creatividad toma las riendas del proyecto y usa las herramientas disponibles. En este caso, teníamos acceso a un buen proyector de imágenes, un pequeño estudio con una luz, videos en internet, un papel arrugado y unos espejos. Pensamos desde un principio que un video colorido y con mucha textura se acoplaría muy bien a la canción “Paredes invisibles”. Conociendo el trabajo audiovisual previo de Paula, buscamos realizar un sencillo pero eficaz Performance a través de proyecciones coloridas. Por el otro lado, el uso de los espejos fue algo más suelto; teníamos 6 espejos disponibles y un par de referencias, pero en rodaje fue otro proceso totalmente distinto. Experimentamos con todas las opciones que se nos ocurrieran buscando un plano interesante. La magia de los espejos es que cuando empiezas a usar más de 3, repeticiones y espacios imposibles empiezan a aparecer naturalmente, aunque esto también fue un reto ya que podía aparecer la cámara o el crew en algún reflejo. Por último, creo que el proceso de Post Producción siempre estuvo claro. Grabar a Paula varias veces, realizar una multicámara y montarla a ella cantando y bailando. Buscamos varias texturas para realizar cortes creativos que escondieran a Paula de a momentos y ayudarán a que las transiciones no fueran tan bruscas. Creo que al final del día fue un video buscando texturas fuertes en acompañamiento de un performance moderno, tranquilo e improvisado con resultados transparentes que se arraigan a la esencia de la música que hace Paula Van Hissenhoven», explica el director. 

Con el videoclip de «Paredes invisibles», Paula van Hissenhoven cierra el ciclo de su primer álbum solista Quién soy (Lado A) que le permitió hacerse un nombre importante en el nuevo pop latinoamericano, destacando en la prensa colombiana, peruana, chilena, mexicana y argentina. En la actualidad, la cantante bogotana prepara su segunda aventura musical, el Lado B de sus primeras canciones, con una estética popera poderosa en la que abordará nuevos géneros. Después de todo esto solo queda esperar lo próximo de Paula, pues la colombiana tiene canciones de sobra y para rato. 

Frecuencia Alternativa

Somos un medio de comunicación digital multiplataforma, alternativo e independiente, enfocado en las expresiones artísticas y culturales, de la Corporación Frecuencia Alternativa.