OMEGA, LO NUEVO DE INFINITE SONIC
La banda Infinite Sonic (anteriormente conocida como Sonic) de Bogotá, Colombia, ha anunciado el lanzamiento digital del EP de 6 canciones titulado Omega. Este disco viene de la mano con el EP Alpha que la banda lanzó en octubre de 2019. La banda también anunció el lanzamiento de un video clip para el sencillo principal «Disappear» junto con el lanzamiento del álbum. Las seis pistas fueron producidas por Thomas Fay y Sebastian Paz. y fueron grabadas en Bogotá en Symmetry Records y Mix Factory; fueron masterizadas por Patricio Sánchez Almeyra. Las canciones son editadas por Sonic SilverFox Publishing, BMI.
Aunque no es un álbum conceptual, las seis canciones de Omega escritas por el vocalista Thomas Fay, comparten el tema subyacente de «cambio». El disco comienza con la canción titulada «Omega«, que lamenta el trato humano y el abandono del medio ambiente, advirtiendo desde el principio que no hay “Planet B”. El sencillo «Disappear» es una especie de secuela del primer éxito de la banda «Runaway From The Fire» (ganador de la Canción del Año de los Premios Subterráneos de Pop y Rock de América Latina en 2019). La canción pide un cambio en la narrativa sobre la visión global de los países que sufren el desplazamiento de población.
«My Little Problem«, es una canción sobre la negación y la adicción, mientras que el banger «Riot» implora a las personas que están dispuestas a cambiar para «sacudir el silencio». «Simply Amazing» rinde homenaje a aquellos que muestran el coraje y la convicción para hacer que el cambio suceda. El disco cierra con la himnaria «Cathedral (Dylan’s Song)«, que se basa, parcialmente, en actos de violencia que empañaron los intentos pacíficos de protestar en Colombia en 2019, y cuestiona por qué aún queda mucho por cambiar en el mundo de hoy para proteger el derecho de protesta pacífica.
Al igual que con Alpha, la expresión sonora de la banda en Omega explora varios subgéneros de rock, desde el pop alternativo hasta el post-punk y el grunge, con la punta del sombrero a la era del rock clásico. La banda lo logra a través del potente trabajo de batería de Gaby Alvarado, los ritmos de conducción del bajista David Segura y los distintos estilos de sus tres guitarristas: Johan Rodríguez, Sebas Rocha y Juanse Castiblanco. Los obsequios de teclado característicos y las altísimas voces de fondo que también se superponen en todo el álbum.