«Me Van a Sangrar Los Ojos»: Lo nuevo de Panshop Bascones

Panshop Bascones, se encuentra promocionando su single «Me Van a Sangrar Los Ojos», el artista originario de Peñalolen nos presenta una canción que habla sobre la sorpresa que generó en él los paisajes en Perú y Ecuador, no sólo por su belleza natural, sino por como el paisaje se adulteró a través de la conquista y la iglesia católica principalmente como impulsor de ésta. «Se pueden ver en pequeños pueblos y grandes ciudades, la construcción de iglesias para consagrar la victoria de quienes invadían la zona. Actualmente, considero que la conquista a través de este medio permanece incrustada en nuestra esencia, aún cuando no es parte de nuestra raíz. Esto me sorprendió a medida que el viaje avanzaba. Desde ahí surge la letra de esta canción.» comenta

 La inspiración para este single viene de un viaje que Panshop realizó por Perú y Ecuador el año 2018, leyendo «Las venas abiertas de américa latina» de Galeano, «creo que fue esto un propulsor de la creatividad en conjunto con lo que el viaje me iba entregando» nos cuenta. Desde ahí surge la primera estrofa de la canción y su coro, inspirada en tratar de explicar cómo funcionó la conquista y la iglesia católica y como se adueñó del paisaje a medida que la conquista avanzaba.

El proceso creativo de «Me Van a Sangrar Los Ojos» tomo cerca de tres años «Comenzamos la revisión de la canción con Felipe Cherubini en su estudio a mediados del 2019, dedicados principalmente a la revisión de la letra, composición de la pista, se debía escribir una segunda estrofa, aún quedaba trabajo creativo ese año» comenta. La canción quedo en stand by durante el periodo estallido social y pandemia, para ser retomada el año 2021 para realizar la grabación de voces. Luego de forma paralela comenzaron a trabajar con Maicol Narea en las grabaciones del video clip que acompaña el lanzamiento de la canción. El master estuvo a cargo de Nicolás Arces.

 En cuanto a las influencias Panshop Bascones nos comenta «Nos influenciamos por mezcla de algunos elementos estéticos actuales como Trap pero usando también elementos de rap de los años ’90, sin embargo, tratamos siempre de realizar mezclas que den como resultado sonidos originales y únicos, que nos permitan tener nuestro propio sello.»

Frecuencia Alternativa

Somos un medio de comunicación digital multiplataforma, alternativo e independiente, enfocado en las expresiones artísticas y culturales, de la Corporación Frecuencia Alternativa.