LLEGA «GUALANDAY» EL MÁS RECIENTE TRABAJO MUSICAL DE LA BANDA «FATIMA PUSH»
Siguiendo con la tendencia de mezclar sonidos electrónicos e industriales junto con ritmos latinos, la banda bogotana FATIMA PUSH lanza «GUALANDAY» , su primer sencillo en español, lo cual, hace que la banda cambie su concepto primario, para usar el lenguaje como una posibilidad de acercarse de manera más personal y concreta con el oyente; pero sin abandonar la firme convicción de hacer música con contenidos, que llevarán a reflexionar sobre el sufrimiento que callan muchos colombianos por la violencia, pero aún, así, no paran de trabajar para construir un mundo mejor, impulsados por la resiliencia.
«GUALANDAY» nace durante el paso de la banda por el municipio tolimense y allí, conocen la historia de un padre de familia, cabeza de hogar, que perdió a su hijo, víctima de una desaparición forzada. Esa misma noche el vocalista (Josué Medina) y quien era para ese entonces Dj de la banda (Fabián Vargas) escribieron la canción, inspirados no solo en esa historia, sino en los muchos eventos desafortunados en los que ha estado inmerso el país durante décadas, los constantes brotes de violencia, feminicidios, infanticidios, y la normalización de la violencia como herramienta de coacción contra el más débil.
«La parte más compleja e interesante de producir esta canción, fue fusionar el formato actual de la banda con el concepto original de la canción. «GUALANDAY» tiene un diverso abanico de influencias musicales, proyectos colombianos como «Superlitio», hasta bandas como «Muse» o «Chevelle» han sido inspiradores, no solo en esta canción, si no en otras composiciones. pero en «FATIMA PUSH” tenemos claro el proceso de composición como un reto y una responsabilidad creativa desde cada integrante, para seguir construyendo un sonido propio» dijo el director de la banda.
FATIMA PUSH destacó que «GUALANDAY» hace parte de un plan de lanzamientos que le apuestan al posicionamiento de la banda a nivel nacional e internacional y para ello la banda participó en toda la producción con el apoyo de Luis E. Santisteban quien también estuvo involucrado en el proceso de mezcla y el master se realizó en Nueva York con John Nacleiro-Nada Recording. » Tenemos previstos un par de lanzamientos más antes de publicar todo el material en conjunto. La industria de la música está cambiando a pasos agigantados y la banda entiende que algunas cosas pueden cambiar en el camino para poder tener un alcance significativo y continuar con una estrategia que proyecte la longevidad y el curso de las canciones».
Por último, la banda resaltó que seguirán manteniendo sus sonidos sin uso de guitarra y expresaron que se sienten muy a gusto con la llegada de Iván Ferro-Batería y Jorge Andrés Buitrago-Saxo (apoyos vocales y secuencias) con lo cual expanden las posibilidades musicales, no solo en composición, si no en sus presentaciones en vivo. La propuesta crece con nuevos instrumentos, intervenciones electrónicas en vivo y recursos cada vez más profesionales y minuciosos que aseguran un continuo proceso de creatividad y calidad musical.