KARNIVAL, EL TRIBUTO AL FOLCLOR DEL CARIBE COLOMBIANO

Por: Azharys Hazbún

Ellos son la perfecta combinación entre los ritmos electrónicos y el folclore del caribe colombiano, es así como con su música rinden tributo, siguiendo toda esa influencia de la que es dueña nuestra ciudad.

Han seguido trabajando en su música, a paso lento, siempre conectados, como el mantra especifico de estos días de aislamiento, hoy nos presentan este EPK, buscando, no solo seguir conectados con sus seguidores, sino contar su historia de otra manera y esto fue lo que nos contaron.

¿Como fue el proceso creativo del EPK producido en tiempo de aislamiento social?

Esta pandemia nos ha afectado a todos, y el hecho de que la industria musical y de entretenimiento este en un standby con eventos nos obliga a buscar maneras alternas para seguir compartiendo nuestro arte.  La idea es mostrarle a la gente la esencia de la banda, por ende, decidimos utilizar archivos visuales de diferentes procesos que realizamos.  Tratar de contar una historia, mostrando como pasamos del estudio de grabación a las tarimas de los eventos.  Teniendo todo esto en cuenta lo único que hacía falta era unirlo todo de tal manera que contara la historia de manera óptima, lo cual fue posible gracias a la ayuda de nuestro equipo que desde sus casas siempre estuvimos en contacto.

¿Qué significado tiene para ustedes mostrar a sus seguidores este EPK?

Este EPK significa mucho para nosotros ya que muestra la evolución que ha tenido la banda desde que empezamos, salen antiguos miembros que así no estén en la banda todavía forman parte de ella.  Nos recuerda el proceso que hemos tenido para llegar a dónde estamos y nos motiva a seguir trabajando para lograr las metas que nos proponemos.

¿Creen que este EPK fue suficiente para mantener a su audiencia conectada con su música?

Creemos que con este EPK la gente va a entender un poco más lo que ofrecemos como banda y a lo que queremos llegar como artistas.

¿Cuáles fueron los retos más grandes en esta producción y como lograron superarlos?

Los retos más grandes de esto fue el hecho de aprender nuevas herramientas que nunca hemos utilizado, salirnos de nuestra zona de confort y utilizar todo a nuestra disposición para terminar el proyecto.  Esta cuarentena nos puso un obstáculo muy importante que es la distancia y el hecho de no poder estar juntos.  Sin embargo, nos tocó seguir trabajando y adaptarnos a esta realidad que estamos viviendo actualmente.

Cuéntenme de la experiencia en general de este proyecto.

Estamos muy agradecidos con le secretaria de cultura por ayudar al gremio artístico de la ciudad en estos tiempos tan complicados.  Estamos muy satisfechos con lo que hicimos y esperamos que a la gente le guste y se nos unan en nuestro camino.  Nos toca seguir penando en maneras alternas para poder seguir produciendo arte y si algo nos ha dejado claro esta situación es que cualquier obstáculo lo pasaremos y seguiremos trabajando.

Frecuencia Alternativa

Somos un medio de comunicación digital multiplataforma, alternativo e independiente, enfocado en las expresiones artísticas y culturales, de la Corporación Frecuencia Alternativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *