CORTOMETRAJES TEATRALES PARA COLEGIOS Y CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO
La Fundación Cultural y Social Cofradía Teatral, ha creado a partir del agenciamiento vocacional, planificado y organizado durante 28 años un ecosistema para la gestión de una comunidad para las artes escénicas en la ciudad de Barranquilla, el Atlántico y la Región Caribe, matizando sus esfuerzos en cuatro (4) líneas de investigación; 1. Creación: territorio, cuerpo y sonoridad, 2. Formación, desarrollo y fidelización de los públicos, 3. Gestión cultural 4. Infraestructura.
Este 2021 continúa con la programación virtual para niños, niñas jóvenes, adultos y adultos mayores con dos proyectos que hacen parte de sus líneas de investigación, la primera Escuela de formación de espectadores: #YoPúblicoSoyParteDeLaEscena, que tuvo su origen en medio de la pandemia del covid-19. Este proyecto es parte de la Red de Internacional de Escuelas de Espectadores. Espacio de diálogo de los espectadores neófitos o en desarrollo, con fragmentos u obras completas de diferentes géneros presenciales o virtuales para el análisis crítico de la acción política y social del o con el autor, los actores, el director, los técnicos o todos.
En el mes de abril y mayo los días viernes y sábado, estarán desde el tecnovivio a las 8:00 p.m. la Lectura Dramática: El Enfermo Imaginario, Versión libre del enfermo Imaginario de Moliere, escrita por Pfilippe Car. Argán es un hombre hipocondríaco, pasa todo el día quejándose y pendiente de los remedios que le prescriben unos médicos más deseosos de ganar dinero a expensas de su enfermedad que de cortar de raíz las causas. Por suerte ahí está Toñita, la criada, que no es médico, pero tiene remedio para todo. El elenco lo conforman: Fredy Molina, John Marañón, Brandón Palacio, Andrea Angulo, Paola Puello Ariza, Nibaldo Castro Charris. Cámara: Cristian Padilla, Producción: Lisbelkis Calvo, Dirección: Nibaldo Castro Charris.
EL SUEÑO DE SANTIAGO, Versión Libre de Diatriba a la Ausencia, escrita por Nibaldo Castro Charris. Obra ganadora del portafolio de estímulos «Germán Vargas Cantillo 2020» de la Secretaría de Cultura de Barranquilla. Área: Creación en mediana trayectoria. El sueño de Santiago es una adaptación de la obra dramática diatriba a la ausencia, una historia de amor del caribe colombiano de Nibaldo castro, en esta propuesta escénica que busca reflejar los momentos posteriores a la muerte de Santiago vemos como revive y escudriña entre los pocos recuerdos y momentos que fueron clave para evitar su muerte y que ahora lo atormentan.
Hacen parte de la ficha técnica: en la actuación y dramaturgia: John Marañon, como director invitado: Nibaldo Castro, Cámara y edición: Cristian Padilla, Escenotecnia e iluminación: Fredy Molina, Diseño: Carlos Molina, Vestuario: Yessica Barrios, Maquillaje: Andrea Angulo, Producción: Extraño Teatro – Cofradía Teatral, Locación: Casa Teatro Cofradía. Agradecimientos a: Kelly Gonzales (actriz invitada), Paola Puello.
Para celebrar el día del niño veremos la puesta virtual : El niño y la lavandera, versión libre de en busca del barquito de papel de Silvia Ortoff. El día 25 de abril a las 5:00 p.m.
La boletería tiene un costo de $15.000 pesos por persona.
Por otra parte, en este mes de abril da inicio a La ciudad como aula de aprendizaje virtual proyecto de formación de público desde las escuelas. (28 años). El cual gira entorno a la transversalidad del teatro con las áreas de aprendizaje insertadas en el currículo de las escuelas de básica primaria, básica secundaria y media vocacional, entregando a los docentes y estudiantes la posibilidad de mutar el espacio donde se aprende y se enseña, una clase en un lugar distinto al aula. Es visitar y transformar los espacios culturales en escenarios de aprendizaje. Invitamos a las Instituciones educativas y colegios hacer parte de este proceso virtual.
Mayores
Informes: 3145907106 – 3016149176
Boleteria Nequi y Daviplata 3145907106